/No-Code Development Agency

¿Cómo utilizar las funciones integradas de AR/VR de FlutterFlow?

Aprende el proceso de integrar la funcionalidad de AR/VR en tus aplicaciones utilizando las funciones integradas de FlutterFlow. Se incluyen pasos detallados desde la configuración hasta la publicación final.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Explore more

¿Cómo utilizar las funciones integradas de AR/VR de FlutterFlow?

Cómo Usar las Funciones Integradas de AR/VR de FlutterFlow

FlutterFlow ha facilitado la incorporación de funcionalidades de AR (Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual) en tus aplicaciones. En esta guía completa, te guiaremos a través del proceso de aprovechar las capacidades de AR/VR de FlutterFlow.

Paso 1: Accede a FlutterFlow

Lo primero que debes hacer es navegar al sitio web de FlutterFlow. Puedes hacer esto simplemente ingresando la dirección web en tu navegador. Una vez que estés allí, adelante e inicia sesión. Si no tienes una cuenta, necesitarás crear una.

Paso 2: Crea un Nuevo Proyecto

En tu panel de control de FlutterFlow, haz clic en el botón + Nuevo Proyecto. Esto abrirá una nueva ventana donde puedes nombrar tu proyecto, seleccionar la categoría apropiada y personalizar la configuración de tu proyecto según lo deseado.

Paso 3: Selecciona la Función de AR/VR

Una vez que estés en tu nuevo proyecto, navega al panel lateral izquierdo y encuentra la pestaña AR/VR. Haz clic en ella.

Paso 4: Selecciona Tipo de AR o VR

Al hacer clic en la pestaña AR/VR, se te presentarán opciones de AR y VR. Dependiendo de los requisitos de tu proyecto, selecciona AR o VR.

Paso 5: Personalizar la Configuración de AR/VR

Tanto las opciones de AR como de VR vienen con un conjunto de ajustes personalizables, como el campo de visión, la escala, la luz de sombra y muchos más.

Para AR:

Paso 6: Elige la Configuración de la Sesión AR

Elige el tipo de sesión AR que deseas. Puedes elegir entre Horizontal, Vertical, Cara, o Reconocimiento de Imagen dependiendo de tus necesidades.

Paso 7: Importar un Activo 3D

A continuación, importa los activos 3D que quieres usar para tu experiencia AR. FlutterFlow admite archivos GLTF / GLB para modelos 3D.

Paso 8: Ubica Tu Activo 3D

Después de importar tu activo 3D, debes ajustar su posición. Coloca tu activo 3D donde quieres que esté en relación a tu plano o punto AR definido.

Para VR:

Paso 6: Elige el Tipo de VR

Selecciona el tipo de VR que deseas. Puedes optar por Imágenes 360, Video 360, o VR Inmersivo.

Paso 7: Sube Contenido

Sube el contenido de VR que se ajuste a tu selección. Para las imágenes y videos 360, puedes subir tu archivo; para VR inmersivo, importa tus modelos 3D GLTF / GLB.

Paso 8: Personaliza la Experiencia VR

Para las experiencias de VR, puedes personalizar la configuración de la cámara, agregar capas, y la IU nativa si es necesario.

Paso 9: Prueba Tu Funcionalidad AR/VR

Después de que hayas terminado de configurar tu función de AR/VR, es importante probarla y asegurarte de que funciona como se esperaba. FlutterFlow tiene un emulador integrado que puedes usar para previsualizar tu experiencia de AR/VR.

Paso 10: Publica Tu Aplicación

Ahora que todo está configurado y funciona correctamente, estás listo para publicar tu aplicación. Ve a la pestaña Publicar en la parte superior derecha de la plataforma FlutterFlow y sigue las indicaciones para terminar de publicar tu aplicación.

Al seguir estos pasos, deberías ser capaz de implementar y utilizar con éxito las funciones integradas de AR y VR de FlutterFlow. Recuerda que las pruebas continuas son cruciales: siempre prueba tu experiencia de AR/VR regularmente y en diferentes dispositivos para asegurar una amplia gama de compatibilidad.

Explore More Valuable No-Code Resources

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences