/No-Code Development Agency

¿Cómo puedo restaurar mi base de datos de FlutterFlow desde una copia de seguridad?

Guía sobre cómo restaurar tu base de datos FlutterFlow desde una copia de seguridad. Aprende cómo navegar por la consola de Firebase, seleccionar tu proyecto, restaurarlo desde una copia de seguridad y verificar el éxito del proceso.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Explore more

¿Cómo puedo restaurar mi base de datos de FlutterFlow desde una copia de seguridad?

Prerrequisitos

Antes de proceder con los pasos para restaurar tu base de datos FlutterFlow desde una copia de seguridad, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Un archivo de respaldo de tu base de datos FlutterFlow
  • Acceso a tu Consola Firebase

Paso 1: Iniciar sesión en tu Consola Firebase

Comienza iniciando sesión en tu Consola Firebase. Si aún no has iniciado sesión en Firebase, se te pedirá que lo hagas. Utiliza la misma cuenta de Google que usaste cuando configuraste tu proyecto FlutterFlow.


Paso 2: Selecciona tu Proyecto

Una vez que hayas iniciado sesión, verás una lista de todos los proyectos Firebase conectados a tu cuenta.

Busca y haz clic en el proyecto que corresponda a tu aplicación FlutterFlow. Luego serás dirigido a la página de resumen de ese proyecto Firebase.


Paso 3: Navega a la sección de Bases de Datos

En el lado izquierdo del panel de control de tu proyecto, hay una barra lateral que muestra varias funcionalidades Firebase.

Busca y haz clic en la opción "Base de datos", que suele estar en la sección de Desarrollador.


Paso 4: Selecciona la opción de Base de Datos en Tiempo Real

Firebase ofrece dos tipos diferentes de bases de datos: Cloud Firestore y Base de Datos en Tiempo Real. FlutterFlow utiliza la Base de Datos en Tiempo Real, por lo que nos centraremos en este tipo.

Haz clic en la opción de "Base de Datos en Tiempo Real" para continuar.


Paso 5: Navega a la pestaña de Copia de seguridad

Dentro de la sección de Base de Datos en Tiempo Real, verás diferentes pestañas como "Datos", "Reglas", "Copias de seguridad", "Uso" y "Configuración".

Haz clic en la pestaña "Copias de seguridad" para ver una lista de todas tus copias de seguridad de la base de datos.


Paso 6: Inicia el proceso de restauración

En la parte inferior de la página "Copias de seguridad", haz clic en la opción "Restaurar desde copia de seguridad". Esto abrirá el cuadro de diálogo Restaurar base de datos, que ayudará a restaurar tu instancia de Base de Datos en Tiempo Real a un estado anterior.


Paso 7: Selecciona tu copia de seguridad

Se mostrará una lista de copias de seguridad disponibles en el cuadro de diálogo. Desplázate por la lista y selecciona la copia de seguridad desde la que quieres restaurar tu base de datos.


Paso 8: Inicia la restauración

Después de seleccionar la copia de seguridad deseada, haz clic en el botón "Restaurar". Puede aparecer una alerta, mostrando una advertencia de que esta operación sobrescribirá tus datos actuales. Si estás seguro de que quieres restaurar, haz clic en "Continuar".


Paso 9: Monitorea el estado de la restauración

Una vez que ha comenzado el proceso de restauración, aparecerá una barra de progreso que muestra el estado de la restauración. Dependiendo del tamaño de tu copia de seguridad, este proceso puede tardar unos minutos en completarse.


Paso 10: Verificación

Después de que se haya completado el proceso de restauración, verifica si el proceso tuvo éxito comparando los datos actuales con la información de tu copia de seguridad.


¡Felicidades! Has restaurado con éxito tu base de datos FlutterFlow desde una copia de seguridad.

Recuerda, restaurar una base de datos desde una copia de seguridad sobrescribirá cualquier dato existente. Asegúrate de tener copias de seguridad actualizadas de tus datos y utiliza esta funcionalidad con prudencia.

Explore More Valuable No-Code Resources

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences