Aprende a crear un sistema de autenticación personalizado en FlutterFlow con nuestra guía paso a paso, desde iniciar sesión, crear un nuevo proyecto hasta probar tu sistema.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Paso 1: Inicia sesión en FlutterFlow
Comienza iniciando sesión en FlutterFlow. Si no tienes una cuenta, necesitarás crear una. En la página de inicio, haz clic en el botón "Iniciar sesión" en la esquina superior derecha e ingresa tus detalles de inicio de sesión.
Paso 2: Crea un nuevo proyecto
Una vez que hayas iniciado sesión, crea un nuevo proyecto. Haz clic en el botón "+ Nuevo proyecto" en tu panel. En la ventana emergente que aparece, ingresa el nombre de tu proyecto y una descripción opcional si lo deseas.
Paso 3: Ve a la sección de autenticación
Después de crear tu proyecto, navega a la sección "Autenticación”. Puedes encontrar este botón en la "Barra de herramientas" en el lado izquierdo de tu pantalla, normalmente está debajo de las pestañas de diseño y base de datos.
Paso 4: Habilita la autenticación FlutterFlow
Activa la opción "Habilitar FlutterFlow Auth" tocando el interruptor junto a ella. Una vez que la autenticación de FlutterFlow esté activa, verás varias opciones que puedes personalizar.
Paso 5: Agrega los campos necesarios
Verás una sección marcada como "Campos de inicio de sesión/registro". Aquí es donde creas tus campos de autenticación personalizados. Haz clic en el botón "+ Agregar campo" y crea todos los campos necesarios. Deberás especificar un nombre, un marcador de posición y un tipo para cada campo.
Los tipos pueden ser "Texto", "Correo electrónico", "Contraseña" o "Número". Asegúrate de marcar los campos necesarios como obligatorios marcando la casilla "Campo obligatorio".
Paso 6: Personaliza las páginas de inicio de sesión y registro
Desplázate hasta la siguiente sección, "Páginas de inicio de sesión/registro". Crea dos nuevas páginas para tu proceso de inicio de sesión y registro haciendo clic en el botón "+ Agregar página" tanto en "Páginas de inicio de sesión" como en "Páginas de registro". Asegúrate de seleccionar el tipo de página correcto para cada una.
Paso 7: Personaliza la interfaz de usuario
Bajo la misma sección "Páginas de inicio de sesión/registro", deberías ver las opciones de interfaz de usuario. Modifica estas para ajustarse a tu gusto y a los requisitos de tu aplicación. Las opciones incluyen cambiar los colores de los botones, los bordes de los botones, el color de desplazamiento, etc.
Paso 8: Configura el correo electrónico de «Olvidé mi contraseña»
La siguiente fase de la configuración es el "Correo electrónico de olvidé mi contraseña". Aquí, configura correctamente el "Nombre del remitente" y el "Correo electrónico del remitente"; esto es lo que el usuario verá cuando reciba el correo electrónico para restablecer la contraseña. También es importante configurar tu URL de restablecimiento de contraseña, esta URL es donde el usuario será redirigido después de hacer clic en el botón "Restablecer contraseña" en su correo electrónico.
Paso 9: Prueba la autenticación
Finalmente, prueba tu sistema de autenticación personalizado. Vuelve al diseño de tu aplicación y añade botones que enlacen a tus páginas de autenticación (Iniciar sesión y Registrarse). Prueba tu sistema de autenticación a fondo en ambos modos (el de desarrollo y el de producción), asegúrate de que todos los campos creados funcionen como se espera.
Con estos pasos, has creado un sistema de autenticación personalizado en FlutterFlow. Este sistema debería adaptarse perfectamente a tus necesidades específicas y a tus expectativas de diseño.
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.