/No-Code Development Agency

¿Cómo integrar FlutterFlow con WooCommerce?

Aprende cómo integrar WooCommerce con FlutterFlow a través de instrucciones claras y paso a paso. Desde la creación de un nuevo proyecto FlutterFlow hasta la implementación de tu aplicación.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Explore more

¿Cómo integrar FlutterFlow con WooCommerce?

Antes de Empezar

Esta guía asume que instalaste con éxito FlutterFlow y WooCommerce en tu proyecto.

Paso 1: Crear Proyecto en FlutterFlow

Primero que nada, crea una nueva aplicación en FlutterFlow.

  • Ve a flutterflow.io e inicia sesión en tu cuenta o regístrate para una nueva.
  • Desde el panel principal, haz clic en Nuevo Proyecto, y luego selecciona la opción En Blanco.
  • Rellena los detalles necesarios como el Nombre de tu Proyecto y la Descripción, luego haz clic en Crear Proyecto.

Paso 2: Obtener los Detalles de Tu REST API de WooCommerce

Para integrar tu proyecto de FlutterFlow con WooCommerce, necesitarás obtener los detalles del REST API de tu complemento de WooCommerce.

  • Inicia sesión en tu Panel de WordPress, pasa el cursor sobre WooCommerce, luego haz clic en Settings.
  • Una vez que estés en el área de ajustes, navega hasta la pestaña Avanzado.
  • En la pestaña Avanzado, haz clic en REST API.
  • Haz clic en Crear Nueva Clave de API, luego agrega una Descripción y elige un usuario para la API.
  • Asegúrate de establecer permisos para Leer/Escribir, luego haz clic en Generate Key.
  • Copia tu Clave de Consumidor y Secreto de Consumidor, los necesitarás en el siguiente paso.

Paso 3: Agregando WooCommerce a FlutterFlow

Una vez que tienes los detalles de tu REST API de WooCommerce listos, regresa a tu proyecto de FlutterFlow para integrar WooCommerce.

  • Abre tu Proyecto de FlutterFlow.
  • Abre la sección Backend Integration en el menú de la izquierda.
  • Haz clic en Agregar Servicio, luego selecciona WooCommerce de la lista desplegable.
  • Pega la URL de WooCommerce, la Clave de Consumidor y el Secreto del Consumidor en los campos respectivos, y luego haz clic en Agregar Servicio.

Paso 4: Creando Integración de API

Después de agregar con éxito WooCommerce a tu proyecto de FlutterFlow, debes crear una Integración de API.

  • En la misma sección de Backend Integration, haz clic en Agregar Integración de API.
  • Selecciona WooCommerce y completa los detalles requeridos.

Paso 5: Obteniendo Datos de WooCommerce

Habiendo configurado con éxito la Integración de API, puedes obtener datos de tu tienda WooCommerce para mostrar en tu aplicación FlutterFlow.

  • Para hacer esto, ve a las Acciones de Página en tu proyecto de FlutterFlow.
  • Agrega una acción Onload y selecciona la Llamada API.
  • Bajo API, selecciona WooCommerce y elige la Acción que deseas realizar (como obtener productos, agregar al carrito, etc).

Paso 6: Probando la Integración

Has integrado con éxito WooCommerce con FlutterFlow. El último paso es probar y asegurarte de que funcione perfectamente.

  • Haz clic en el botón Run para probar tu aplicación.
  • Depura tu aplicación y corrige cualquier error.
  • Una vez que tu aplicación esté libre de errores, haz clic en Publicar.

Paso 7: Desplegando tu Aplicación

El paso final es desplegar tu aplicación para que pueda ser accesible para los usuarios.

  • Haz clic en el botón de Publicar en la esquina superior derecha del panel de tu proyecto de FlutterFlow.
  • Elige la plataforma en la que deseas desplegar (iOS o Android) y sigue las instrucciones para finalizar el despliegue de tu aplicación.

¡Felicidades! Ahora tienes una aplicación con FlutterFlow y WooCommerce. Para agregar más características a tu aplicación, explora más herramientas y opciones en tu panel de FlutterFlow.

Explore More Valuable No-Code Resources

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences