/No-Code Development Agency

¿Cómo crear una pantalla de términos de servicio personalizada para tu aplicación FlutterFlow?

Aprende a crear una pantalla personalizada de Términos de Servicio para tu aplicación FlutterFlow. Sigue nuestra guía paso a paso para diseñar, enlazar y previsualizar la pantalla para la navegación del usuario.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Explore more

¿Cómo crear una pantalla de términos de servicio personalizada para tu aplicación FlutterFlow?

Paso 1: Crea una nueva pantalla para tus Términos de Servicio

Antes de sumergirse en los detalles específicos de la interfaz de usuario de FlutterFlow, primero debes establecer una pantalla en tu aplicación que servirá como la página de Términos de Servicio.

En la interfaz de FlutterFlow, en el panel izquierdo, selecciona la pestaña Screens. Simplemente haz clic en el ícono '+' al lado de ella.

En el cuadro de diálogo que aparece, nombra tu pantalla para que puedas encontrarla fácilmente más tarde. Algo como 'TermsOfServiceScreen' sería una buena elección.

Después de hacer clic en el botón "Guardar", verás tu nueva pantalla en la pestaña de pantallas.

Paso 2: Diseña tu pantalla de Términos de Servicio

Ahora debes determinar cómo se verá tu pantalla de Términos de Servicio. En el centro de la interfaz de usuario de FlutterFlow, deberías ver un lienzo en blanco que representa tu nueva pantalla.

Arrastra un widget de Texto desde la barra lateral derecha hasta la pantalla.

Puedes personalizar el texto del marcador de posición haciendo clic en él y luego escribiendo en el panel Opciones que aparece en la barra lateral derecha. Tal vez quieras comenzar con un título como "Términos de Servicio".

Luego arrastra otro widget de Texto a la pantalla. Aquí es donde escribirás, o pegarás, el texto completo de tu acuerdo de Términos de Servicio. Es posible que necesites ajustar el tamaño de este widget para acomodar todo el texto.

Paso 3: Agrega un botón de retroceso

A continuación, necesitarás una forma para que los usuarios puedan volver de la pantalla de Términos de Servicio a la pantalla anterior.

Arrastra un widget de Botón a la pantalla. Puedes colocarlo donde mejor se ajuste a tu diseño, pero los lugares comunes están en la parte superior derecha o en la parte inferior derecha de la pantalla.

Con el botón seleccionado, ve al panel Opciones en la barra lateral derecha. En la sección "Acciones", elige Navegación. En el menú desplegable, elige la pantalla hacia la que este botón debe navegar al hacer clic.

Paso 4: Enlaza a la pantalla de Términos de Servicio

Tu pantalla de Términos de Servicio ahora está lista. Sin embargo, debes asegurarte de que los usuarios pueden acceder a esta pantalla a través de tu aplicación.

Ve a la pantalla desde donde los usuarios deben poder acceder a tus Términos de Servicio, como una pantalla de Registro o Configuración.

Agrega un widget de Botón o Enlace de texto, y personalízalo con un texto como "Ver nuestros Términos de Servicio".

En el panel Opciones para este widget, establece su acción para navegar a tu pantalla de Términos de Servicio.

Paso 5: Previsualiza la aplicación

Antes de finalizar tus cambios, asegúrate de previsualizar tu aplicación y probar la funcionalidad de tu pantalla de Términos de Servicio y la navegación hacia y desde la misma.

Haz clic en Preview en la parte superior de la interfaz de usuario de FlutterFlow para iniciar el emulador e interactuar con tu aplicación como lo haría un usuario.

Después de confirmar que todo funciona como se esperaba, haz clic en Guardar para conservar tus cambios e implementar la aplicación en vivo.

Ahora has creado con éxito una pantalla de Términos de Servicio personalizada para tu aplicación FlutterFlow. Siempre puedes volver a la pantalla más tarde para revisar el texto del acuerdo, ajustar el diseño o cambiar la navegación.

Explore More Valuable No-Code Resources

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences