Aprende cómo mejorar la seguridad de tu proyecto FlutterFlow añadiendo autenticación. Esta guía completa te guiará a través de cada paso de manera precisa y eficiente.
Book a call with an Expert
Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.
Agregar autenticación a su proyecto FlutterFlow puede mejorar significativamente la seguridad de su aplicación al garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso. Aquí hay una guía completa sobre cómo lograr eso:
Paso 1: Crear un Proyecto Flutter Flow
Si aún no lo ha hecho, cree un nuevo proyecto FlutterFlow. Desde la página principal de FlutterFlow, haga clic en el botón Nuevo Proyecto. Ingrese un nombre y descripción apropiados para su proyecto en los cuadros de texto proporcionados. Haga clic en el botón Crear, y se creará un proyecto nuevo.
Paso 2: Navegar por la barra lateral de navegación
Una vez que su proyecto está abierto en el editor, busque la barra lateral de navegación en el lado izquierdo de la pantalla.
Dentro de la barra lateral, encuentre y haga clic en el botón Autenticación.
Paso 3: Habilitar la Autenticación
En el panel que aparece, notará un interruptor Habilitar Autenticación. Haga clic en este interruptor para activarlo. Notará que los campos antes en gris, como Registrarse, Iniciar sesión, Olvidó la contraseña y Restablecer la contraseña se activan.
Paso 4: Configurar los ajustes de Autenticación
Puede personalizar el proceso de autenticación según sus necesidades.
Paso 5: Agregar proveedores de OAuth
Si desea que sus usuarios se registren o inicien sesión utilizando un proveedor de OAuth (como Google, Facebook, Apple u otros), agregará esto en el mismo área. Haga clic en el botón +, luego seleccione el proveedor de su elección.
Tenga en cuenta que para estos proveedores, deberá configurar una aplicación con ese proveedor, obtener el ID de cliente y el Secreto o Clave del cliente, e introducirlos en los campos de entrada proporcionados para los respectivos proveedores.
Paso 6: Guardar Cambios
¡Un último paso! Ahora, asegúrese de guardar todos sus cambios. Para hacer esto, navegue a la esquina superior derecha de su pantalla y haga clic en el botón Guardar Proyecto.
Pasos Adicionales: Agregar elementos de la UI para Autenticación
Manejar el flujo de inicio de sesión y registro en la aplicación se realiza a través de los widgets Botón o Botón de Texto en las páginas que cree. Por ejemplo:
¡Ahí lo tiene! Ha agregado con éxito la autenticación a su proyecto FlutterFlow. A medida que continúe desarrollando su proyecto, recuerde personalizar estas acciones y pantallas para que se ajusten al aspecto y la sensación de su aplicación, así como equiparlo con el manejo de errores. ¡Feliz FlutterFlow-ing!
Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.
Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.
Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.