/No-Code Development Agency

¿Cómo rastrear el uso de API y monitorear las llamadas en tiempo real en Bubble.io?

Monitorea el uso de la API de tu aplicación en tiempo real en Bubble.io para rastrear las llamadas y tomar decisiones informadas sobre la escalabilidad y el rendimiento.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo rastrear el uso de API y monitorear las llamadas en tiempo real en Bubble.io?

Paso 1: Familiarízate con la Capacidad del Plan de Bubble
Comprende la capacidad del servidor y base de datos que ofrece tu plan actual de Bubble.io. Esto incluye el tiempo de CPU que tu aplicación puede consumir en un intervalo específico, lo cual es crucial a medida que escalas tu aplicación con su crecimiento. Ten en cuenta que superar la capacidad puede resultar en limitación de tasa.

Paso 2: Monitorea la utilización de la Capacidad
Utiliza las herramientas de monitoreo en tiempo real proporcionadas dentro del Editor de Aplicaciones de Bubble para mantenerte informado acerca de tu uso. Permanece vigilante del porcentaje de capacidad que tu aplicación está utilizando para prevenir llegar a límites que podrían ralentizar las operaciones de tu aplicación.

Paso 3: Maneja los límites de Tasa
Aprende sobre los límites de tasa establecidos por los proveedores de API de terceros a los que te estás conectando, así como los umbrales de capacidad en tu plan de Bubble. Implementa las comprobaciones necesarias para mantener un volumen esperado de llamadas que se alinee tanto con la capacidad de Bubble.io como con los límites del proveedor de API.

Paso 4: Utiliza los registros de Auditoría
Haz uso de cualquier registro de auditoría proporcionado por tus servicios de API de terceros. Estos registros detallan cada solicitud y respuesta que involucra a tu aplicación, permitiéndote rastrear errores y patrones inusuales en la actividad de la API.

Paso 5: Alinea Permisos con el Uso
Revisa y ajusta los permisos para cada llamada a la API, asegurándose de que sean tan estrictos como sea necesario de acuerdo a tus necesidades de uso y postura de seguridad.

Paso 6: Identifica Anomalías
Examina regularmente los registros y análisis para identificar patrones inusuales o picos en las llamadas de la API que podrían indicar problemas del sistema, mal uso o amenazas de seguridad.

Paso 7: Automatiza Alertas (si están disponibles)
Si tus servicios de API externos lo admiten, configura alertas automatizadas para anomalías en el uso, errores o umbrales de límite cercanos.

Paso 8: Actualiza Permisos y Claves
En caso de una filtración de la clave de la API u otros problemas de seguridad, revoca de inmediato las claves comprometidas y genera otras nuevas para mantener la seguridad de tus conexiones de API.

Paso 9: Rastrea Eventos con Herramientas de Análisis
Para un análisis detallado, enlaza tu aplicación Bubble con servicios de análisis como Segment, que pueden proporcionar un seguimiento mejorado de las llamadas de la API y los eventos asociados, facilitando un monitoreo y análisis en profundidad.

Paso 10: Comunícate proactivamente con los Usuarios
En el caso de acercarse a los límites de capacidad, lo cual puede afectar la capacidad de respuesta de la aplicación, informa proactivamente a los usuarios sobre posibles demoras o interrupciones en el servicio.

Al aplicar diligentemente estos pasos, puedes crear un sistema de seguimiento avanzado que ayudará a mantener las llamadas de la API de tu aplicación eficientes y bajo control, evitando interrupciones en el servicio y evitando gastos innecesarios debido al uso excesivo.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences