/No-Code Development Agency

¿Cómo construir una aplicación multilingüe en Bubble.io?

Desbloquea el poder de las aplicaciones multilingües con nuestra guía completa para construir una en Bubble.io, ¡tu solución paso a paso para globalizarte sin esfuerzo!

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo construir una aplicación multilingüe en Bubble.io?

Paso 1: Inicializar el soporte multilingüe
En Bubble.io, el soporte multilingüe comienza con los 'Textos de la aplicación' (textos y mensajes de la aplicación), que son básicamente cadenas de texto que usas en toda tu aplicación. Estos pueden incluir etiquetas de botones, información sobre herramientas, marcadores de posición de campo de entrada y más.

Paso 2: Asignar Textos de la Aplicación
Para hacer que tus textos de aplicación funcionen dinámicamente y en diferentes idiomas, puedes usar estos textos en cualquier expresión. Por ejemplo, puedes tener un 'Texto de la aplicación' llamado 'Submit_button' que representa el texto para un botón de envío. Querrás usar estos textos de aplicación como marcadores de posición donde necesites soporte multilingüe.

Paso 3: Editar Textos de la Aplicación.
Para administrar tus textos de la aplicación, navega hasta tu editor de Bubble, luego ve a Ajustes y finalmente selecciona Idiomas. Aquí puedes encontrar y editar tus cadenas de texto personalizadas o ver los textos básicos de Bubble, que ya vienen con traducciones incorporadas.

Paso 4: Exportar e Importar Traducciones
Para una gestión de traducciones eficiente, Bubble te permite exportar todas las cadenas de idiomas a un archivo CSV, hacer que se traduzcan externamente (por un traductor o usando un software de traducción) y luego volver a importar el archivo a Bubble.

Paso 5: Establecer el Idioma Predeterminado
En la sección de ajustes generales en la sección de idioma, establece el idioma predeterminado de tu aplicación. Este es el idioma de reserva que tu aplicación usará si no se especifica ninguna otra preferencia de idioma.

Paso 6: Determinar la Preferencia de Idioma del Usuario
Asigna un campo en el tipo de datos del usuario que contendrá la preferencia de idioma de cada usuario. Este campo debería contener una etiqueta de idioma IETF válida (como 'en_us' para inglés americano o 'fr_fr' para francés en Francia).

Paso 7: Definir la Jerarquía de Idiomas
Determina cómo debe seleccionar la aplicación el idioma a mostrar. Bubble dará prioridad al parámetro "lang" en la URL si está establecido, luego a la preferencia de idioma del usuario, seguido por el idioma principal de la aplicación, y finalmente por defecto al inglés si ninguno de los anteriores está disponible.

Paso 8: Agregar Varios Idiomas
Para dar soporte a varios idiomas, agrega traducciones para cada código de idioma que quieras que tu aplicación soporte. Asigna a cada traducción un identificador único al que puedes referirte en las expresiones de tu aplicación.

Paso 9: Usar Expresión Dinámica
Utiliza los textos de la aplicación como expresiones dinámicas en los elementos de texto, las etiquetas, los condicionales y los flujos de trabajo para garantizar que la aplicación muestre el idioma correcto donde sea necesario.

Paso 10: Pruebas
Finalmente, prueba a fondo tu configuración multilingüe. Varía las condiciones según lo definido en el Paso 7 y asegúrate de que las versiones correctas del idioma se muestran donde deben, proporcionando una experiencia fluida para los usuarios independientemente de su preferencia de idioma.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences