/Bubble Development Agency

Integración de Bubble.io y Google Data Studio: Guía paso a paso 2024

Aprende a integrar Bubble.io con Google Data Studio para un análisis de datos eficiente. Nuestra guía proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo exportar, subir y visualizar tus datos.

¿Qué es Google Data Studio?

Google Data Studio es una herramienta gratuita de visualización de datos desarrollada por Google. Integra datos de una amplia gama de aplicaciones de Google y fuentes externas para crear paneles interactivos y informes personalizables. Con su interfaz fácil de usar, permite a los usuarios convertir sus datos analizados en informes comprensibles mediante la visualización de datos. Esta herramienta satisface múltiples necesidades empresariales y promueve la toma de decisiones informada.

Matt Graham, CEO of Rapid Developers

Book a call with an Expert

Starting a new venture? Need to upgrade your web or mobile app? RapidDev builds Bubble apps with your growth in mind.

Book a free No-Code consultation

¿Cómo integrar Bubble.io con Google Data Studio?

Cómo integrar Bubble.io con Google Data Studio

Bubble.io es una herramienta útil para crear aplicaciones web sin necesidad de escribir código. Por otro lado, Google Data Studio es una herramienta útil para visualizar datos. Si has utilizado Bubble.io para crear una aplicación, también podrías querer analizar los datos que genera tu aplicación utilizando Google Data Studio. Para hacer esto, necesitas integrar las dos plataformas. Aquí es cómo:

Paso 1: Exportar datos desde Bubble.io

Bubble.io ofrece una manera incorporada de exportar los datos de los usuarios de tu aplicación como un archivo CSV.

1.1. Inicia sesión en tu cuenta de Bubble.io y abre el Dashboard de la aplicación cuyos datos deseas analizar.

1.2. Haz clic en la pestaña 'Datos' para ver los tipos de datos que tu aplicación está recopilando.

1.3. Haz clic en la sub-pestaña 'Datos de la aplicación'.

1.4. Ahora, verás tus registros de datos. Elige los que deseas exportar.

1.5. Después de seleccionar los registros, haz clic en el botón 'Exportar como CSV'.

1.6. Elige el tipo de datos que deseas exportar (Usuarios, Cosas, etc.) del menú desplegable y haz clic en 'Exportar datos'.

1.7. Una vez que Bubble.io termina de exportar tus datos, enviará un enlace de descarga a tu correo electrónico. Usa este enlace para descargar el archivo de datos.

Paso 2: Subir datos a Google Cloud Storage

Antes de que puedas usar tus datos de Bubble.io con Google Data Studio, necesitas almacenarlos en algún lugar al que Google Data Studio pueda acceder. Vamos a utilizar Google Cloud Storage para eso.

2.1. Inicia sesión en tu cuenta de Google Cloud.

2.2. Ve a la consola de Google Cloud.

2.3. Haz clic en el menú de navegación en la parte superior izquierda.

2.4. Bajo el encabezado 'Almacenamiento', haz clic en 'Cloud Storage'.

2.5. En el panel de Cloud Storage, haz clic en 'Crear bucket'.

2.6. Dale un nombre a tu bucket, elige una ubicación (preferiblemente aquella que coincida con la ubicación de tu audiencia) y haz clic en 'Crear'.

2.7. Ahora, tu bucket está listo. Ve dentro de tu bucket haciendo clic en su nombre.

2.8. Dentro de tu bucket, haz clic en 'Subir archivos'.

2.9. En el selector de archivos, elige el archivo CSV que descargaste de Bubble.io.

Paso 3: Conectar Google Data Studio a tu bucket

3.1. Abre Google Data Studio en una nueva pestaña.

3.2. Haz clic en el botón 'Crear' en la parte superior y elige 'Fuente de datos' en el menú desplegable.

3.3. En la página 'Conectar a datos', busca 'Google Cloud Storage'.

3.4. En el conector de Google Cloud Storage, haz clic en 'Seleccionar un archivo CSV desde un bucket de GCS'.

3.5. Ingresa el nombre de tu bucket.

3.6. Elige tu archivo CSV de la lista.

3.7. Después de seleccionar el archivo, el esquema de tus datos aparecerá en la pantalla.

3.8. Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón azul 'Conectar'.

Paso 4: Explorar tus datos

Ahora que tus datos de Bubble.io están en Google Data Studio, puedes comenzar a trabajar en tus visualizaciones.

4.1. Haz clic en 'Crear informe' para comenzar un nuevo informe.

4.2. A la derecha, bajo 'Gráfico', elige el tipo de gráfico que te gustaría crear.

4.3. Haz clic en el lienzo para colocar tu gráfico.

4.4. A la derecha, puedes personalizar los atributos de tu gráfico utilizando las pestañas 'Datos' y 'Estilo'.

Repite estos pasos para crear más gráficos, para visualizar completamente tus datos de Bubble.io.

Paso 5: Compartir el informe

5.1. Una vez que estés satisfecho con tu informe, haz clic en el botón 'Compartir' en la parte superior para compartir el informe con otros.

5.2. Puedes elegir enviar el informe por correo electrónico directamente o crear una URL compartible.

5.3. Puedes controlar si otros pueden ver o editar el informe utilizando las casillas de verificación.

Ahí lo tienes. Has integrado con éxito Bubble.io con Google Data Studio, aprovechando los beneficios de ambas plataformas para crear una solución de análisis de datos sólida y sustancial.

Caso práctico de integración de Bubble.io y Google Data Studio

Escenario: Una empresa emergente busca obtener información sobre el comportamiento de los usuarios y las compras en línea en su plataforma de comercio electrónico. Utilizan Bubble.io para construir su plataforma, incluyendo formularios de registro, páginas de productos y un sistema de pago. Quieren visualizar y analizar estos datos para tener un mejor entendimiento y tomar decisiones.

Solución: Integrando Bubble.io con Google Data Studio

Creación de Plataforma de Comercio Electrónico: La empresa emergente utiliza Bubble.io para construir una robusta plataforma de comercio electrónico que permite a los usuarios registrarse, explorar productos, realizar compras y proporcionar retroalimentación.

Configuración de la Integración: El equipo instala el plugin de Google Data Studio dentro de Bubble.io para conectar los datos de su plataforma con su sistema de informes de Data Studio. Establecen acciones disparadoras para actividades como el envío de formularios, el clic en productos y la compra exitosa.

Seguimiento y Transferencia de Datos: Cada vez que ocurre una acción de usuario, como el envío de un formulario o la compra de un producto, en la plataforma, se activa el flujo de trabajo. Los detalles de estas acciones se envían a Google Data Studio a través del plugin.

Creación de Informes en Google Data Studio: La empresa emergente entonces utiliza Google Data Studio para crear informes completos y visualmente atractivos de los datos recopilados. Pueden crear múltiples informes para diferentes aspectos, como registros de usuarios, productos populares, tendencias de ventas y comentarios de usuarios.

Toma de Decisiones de Negocios: Estos informes permiten a la empresa emergente visualizar datos clave y detectar tendencias o problemas. Ver y analizar estos informes ayuda a tomar decisiones de negocios informadas y basadas en datos y a formar su estrategia.

Beneficios:

  • Automatización: La transferencia automática de datos de Bubble.io a Google Data Studio ofrece un ahorro de tiempo notable y reduce la posibilidad de errores en la entrada manual de datos.

  • Visualización de Datos: Google Data Studio presenta los datos en un formato fácil de digerir, que puede ayudar a identificar tendencias, entender el comportamiento del usuario y tomar decisiones.

  • Estrategias Mejoradas: Ver los datos visualizados puede llevar a la empresa emergente a entender mejor a su base de usuarios, ayudándoles a ajustar sus estrategias y satisfacer mejor las necesidades de los usuarios.

  • Informes en Tiempo Real: La integración proporciona actualizaciones en tiempo real, permitiendo a la empresa emergente tener información al minuto para la toma de decisiones.

Al integrar Bubble.io con Google Data Studio, la empresa emergente puede obtener valiosos insights de su plataforma de comercio electrónico, ayudando a tomar decisiones de negocios y a planificar estrategias.

Más recursos valiosos sin código

No-Code Tools Reviews

Delve into comprehensive reviews of top no-code tools to find the perfect platform for your development needs. Explore expert insights, user feedback, and detailed comparisons to make informed decisions and accelerate your no-code project development.

Explore

WeWeb Tutorials

Discover our comprehensive WeWeb tutorial directory tailored for all skill levels. Unlock the potential of no-code development with our detailed guides, walkthroughs, and practical tips designed to elevate your WeWeb projects.

Explore

No-Code Tools Comparison

Discover the best no-code tools for your projects with our detailed comparisons and side-by-side reviews. Evaluate features, usability, and performance across leading platforms to choose the tool that fits your development needs and enhances your productivity.

Explore
Want to Enhance Your Business with Bubble?

Then all you have to do is schedule your free consultation. During our first discussion, we’ll sketch out a high-level plan, provide you with a timeline, and give you an estimate.

Book a free consultation

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Cookie preferences